Surt participa a las jornadas de trabajo para diseñar una renta básica en Cataluña
Surt participa a las jornadas de trabajo para diseñar una renta básica en Cataluña
Surt ha participado en las jornadas de trabajo “Pensar el Plan Piloto de Renta Básica para Cataluña”, organizadas por la Oficina del Plan Piloto para Implementar la Renta Básica Universal, puesta en marcha por el Gobierno catalán.
“Dado el grado de innovación, rigor científico exigido y por las dimensiones del Plan Piloto, se hace necesario que su diseño experimental, la estrategia de implantación y la metodología de evaluación se sometan a la consideración de miradas expertas antes de ponerse en marcha. Es necesario debatir los retos que comporta este Plan Piloto y el debate implica personas provenientes de las ciencias sociales y de los varios ámbitos políticos, económicos e institucionales con experiencia en el campo de la investigación social, así como a aquellas personas expertas en los campos del diseño y la evaluación de políticas públicas. Hay que contar también con personas que han sido al frente del diseño, la implementación o la evaluación de proyectos pilotos similares y que pueden aportar una perspectiva internacional”, explican sobre el por qué de este espacio de trabajo.
A finales de 2021, la Generalitat formó el consejo asesor para desarrollar un plan piloto para implementar la renta básica universal. La directora general de Sale, Sira Vilardell, fue una de las nombradas para formar parte de este órgano asesor. “La Renta Básica Universal es una prestación económica de carácter universal, individual e incondicional. Su principal justificación rae en argumentos de cariz ético como la eliminación de la pobreza o asegurar la existencia material de todo el mundo. Aun así, el efecto redistributivo que supondría, el impacto que tendría sobre el resto de políticas sociales o su ensambladura en el actual modelo institucional, hacen aconsejable realizar primero una prueba piloto que permita ajustar el diseño para minimizar cualquier desajust o efecto no deseado”, explican desde el Gobierno.
“La renta básica es una política con gran potencial transformador, porque es una fórmula redistributiva de la riqueza que aportaría a las persones recursos económicos y, de la mano de estos ingresos libres de condicionantes, aportaría capacidad de decisión sobre las propias vidas”, plantea Vilardell, sobre el impacte de esta propuesta que el Gobierno catalán explora implementar.