Aprop 2024, Servicio Integral de Acompañamiento a Mujeres Inmigradas
Aprop 2024, Servicio Integral de Acompañamiento a Mujeres Inmigradas
Hasta mayo, está en marcha la primera edición de este año del Aprop 2024, Servicio Integral de Acompañamiento a Mujeres Inmigradas con cargas familiares o en situación de especial vulnerabilidad. El programa se orienta a favorecer procesos de inclusión social y laboral y mejora de vida y efectividad de los derechos de mujeres migradas.
El servicio incluye:
- Taller de desarrollo de competencias: curso de nivel básico de catalán (45 h); aproximación al mercado de trabajo; alfabetización digital; técnicas de búsqueda de trabajo.
- Taller de empoderamiento sociolaboral: conocimiento de la sociedad catalana, de la Ley de Acogida y de la Ley de Extranjería; Conocimiento del mercado de trabajo; definición del objetivo laboral y elaboración del CV.
- Cata de oficios: cocina mediterránea / peluquería e imagen
Las sesiones se realizan en la sede de Surt (calle Guardia, 14 bajos, Barcelona) los lunes, miércoles y viernes, de 9.30h a 13.30h.
Además, las participantes en el itinerario cuentan con asesoramiento jurídico individualizado de extranjería, servicio de mediación intercultural y servicio de apoyo a mujeres supervivientes de violencia machista.
Las inscripciones se pueden realizar por correo (xantal.genovart@surt.org), por whatsapp (696 50 21 41) o por teléfono (93 342 83 80).
El servicio también ofrece acciones de sensibilización dirigidas al tejido empresarial. Se establece relación con empresas colaboradoras para promover la implicación y corresponsabilidad desde la igualdad de oportunidades y el respeto a la diversidad.
Se prevé la segunda edición de este año en torno a septiembre-octubre.
Aprop cuenta con el apoyo del Departamento de Igualdad y Feminismos de la Generalidad de Cataluña y del Ayuntamiento de Barcelona.