Juntas tenemos cuidado con un otoño lleno de actividades
Juntas tenemos cuidado con un otoño lleno de actividades
Este otoño hemos programado actividades destinadas al bienestar y la formación de trabajadoras del hogar y personas cuidadoras en el marco del servicio integral “Juntes tenim Cura”:
9 de octubre (10h, Fundació Surt) y 16 de octubre (15 h, Centre Cívic Drassanes): Sesiones de Autocuidado con Daniela Conte. Espacio dedicado al fortalecimiento del autocuidado tanto a nivel personal como comunitario. El objetivo será reconocer la importancia de cocrear prácticas de cuidado que, además de beneficiar individualmente a cada mujer, fortalezcan la solidaridad entre ellas para construir un futuro donde el autocuidado sea una prioridad compartida y todas las mujeres puedan florecer plenamente.
23 de octubre (10 h, Centre Cívic Drassanes): Taller de sensibilización “Economía de los cuidados”, con Xantal Genovart y Annalisa Spinazzola.
29 de octubre, Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo: se fomentará la implicación de las participantes en el proyecto en espacios comunitarios de reflexión sobre la organización social de los cuidados para conocer, repensar y generar nuevas propuestas vecinales e interculturales que puedan sumarse a la estrategia impulsada por las entidades de economía social y solidaria en el sector de los cuidados.
30 de octubre (10h, Fundació Surt): Proyección de la película “La Boda De Rosa” (Icíar Bollaín, 2020) y posterior debate.
6 de noviembre (15h, Fundació Surt): Fotografía para el autocuidado, con Soledad Soler.
Pueden participar a la actividad deseada con inscripción previa mediante los correos: annalisa.spinazzola@surt.org xantal.genovart@surt.org
Juntas tenemos cuidado, servicio integral de apoyo y acompañamiento a las mujeres trabajadoras del hogar y de los cuidados
Este servicio ofrece sesiones semanales, los martes, de 10h a 12h, en la Fundació Surt (c. Guardia, 14 Barcelona) para participantes. Se pone en el centro el autocuidado y se rompe con la soledad que sufre este colectivo, generando no sólo un espacio lúdico, sino también la construcción de una red de apoyo entre sí mismas. Se fomenta el empoderamiento personal y dentro del entorno comunitario, y la sensibilización sobre las tareas de cuidado, los roles de género, la organización social de los cuidados, la corresponsabilidad y la coeducación. Además proporciona asesoramiento legal, es decir, atención jurídica especializada y sesiones informativas sobre la Ley de las Trabajadoras del Hogar o el acoso laboral.