Skip links

La Renegà busca socias colaboradoras para ofrecer techo y red a mujeres supervivientes de violencias machistas en proceso de recuperación

La Renegà busca socias colaboradoras para ofrecer techo y red a mujeres supervivientes de violencias machistas en proceso de recuperación

La cooperativa de vivienda La Renegà busca socias colaboradoras para sacar adelante esta iniciativa feminista y comunitaria, que prevé construir 14 viviendas y dedicar dos a mujeres que han vivido situaciones de violencia machista.  La incorporación de socias colaboradoras supone un apoyo económico por la vía de hacer una aportación voluntaria de capital social que ofrezca más solidez económica y facilite el acuerdo de financiación del préstamo hipotecario que el proyecto necesita.

Los requisitos de acceso para las personas que vivirán en las dos viviendas sociales serán ser mujeres en situación de vulnerabilidad social, entenida desde todas sus formas, y sobre todo aquellas que afectan en mayor medida la población femenina; que vengan derivadas de una administración pública o de una organización social del Tercer Sector por causas de violencia machista y que se haya hecho una valoración por parte de los servicios técnicos competentes de la necesidad de un proceso de reparación y empoderamiento personal y social.

Surt, en el marco de un convenio con La Renegà, gestionará los pisos sociales y hará el acompañamiento profesional de las mujeres que vivirán en la covivienda. Estas dos viviendas serán de acogida en transición, entre 3 y 5 años. Supondrán un espacio rodeado de otras mujeres que les puedan ofrecer espacios comunitarios, de colaboración, de cuidado y apoyo mutuo.

“Somos mujeres que queremos acompañar a otras mujeres en contextos de violencia donde se refuerce y ayude a hacer sostenibles procesos de transformación en un entorno de cuidado mutuo y reconocimiento y un espacio donde tejer vínculos. En definitiva, queremos huir de conceptos como ‘receptoras de ayuda’, para hablar de amigas y vecinas”, plantean desde La Renegà, impulsoras de la iniciativa.

Ahora bien, para que sea una realidad, esta cooperativa necesita captar un tercio del capital social de las socias colaboradoras antes de septiembre de 2022 para facilitar el acuerdo de financiación del préstamo
hipotecario. Más información para hacerse socia colaboradora.

La Renegà

La Renegà es una cooperativa de vivienda en cesión de uso constituida en octubre del 2021. Una cooperativa de vivienda se basa en la propiedad colectiva de un inmueble por parte de la cooperativa y el pago del derecho de uso por parte de las usuarias (socios y socias de la cooperativa).

Es un modelo a medio camino entre la propiedad y el alquiler, más justo y accesible, que evita la especulación y transforma el sistema de acceso a la vivienda. Las cooperativas en cesión de uso se constituyen, en esencia, sin ánimo de lucro y promueven el interés social.

La cooperativa de vivienda La Renegà ya ha pagado las arras del terreno de suelo privado situado en Santa Maria de Palautordera y su compra será el diciembre del 2022. La construcción se ha previsto para enero del 2023, con previsión de entrar a vivir en ella a principios del 2025. El grupo motor de la cooperativa La Renegà está conformado por 11 mujeres socias con edades que van desde los 30 a los 70 años, la mayoría de las cuales viven en Santa Maria de Palautordera desde hace muchos años.

deja un comentario