“Una formación en mecánica sólo para mujeres nos ayuda a empoderar-nos en un ámbito en el que parece que los hombres están en ventaja”

“Una formación en mecánica sólo para mujeres nos ayuda a empoderar-nos en un ámbito en el que parece que los hombres están en ventaja”
Elfrida salió de su país de origen para intentar garantizar la salud de su hija. Tenía un problema de riñón y consideraron que buscar atención médica fuera de Nigeria era necesario. “Teníamos miedo de perderla porque en mi país el sistema sanitario es muy deficiente”, explica, tres años después, desde Barcelona. Ahora bien, la decisión de migrar ha llenado de obstáculos el camino de Elfrida.
Llegar a Europa la convirtió en una persona en situación administrativa irregular, con barreras para acceder a ingresos mínimos y en un entorno del cual desconocía las lenguas que se hablan. Llegó al programa de Surt dirigido a mujeres en situaciones de pobreza Abriendo Puertas y, a través de él, empezó a contar con apoyo para aprender catalán y castellano y, también, para explorar opciones laborales. Al empezar Bicibles, un tiempo más tarde, quiso probar suerte en un sector profesional que nunca se había planteado y en el cual, ahora, ve oportunidades de mejorar la calidad de vida.
¿Cómo llegas a Bicibles? ¿Qué es el que te interesa de participar en el programa?
Estábamos llegando al final del curso de catalán y nos informaron del programa Bicibles. Uno de los requisitos de entrada era conocer bastante bien el castellano, pero pedí una oportunidad porque quería aprender nuevas habilidades.
¿Qué relación tenías con el mundo de la bici?
Antes ninguna relación ni conocimiento, porque en mi país no se anima a utilizar la bicicleta. Pero he aprendido los beneficios y el valor que aporta. Ahora he adquirido muchas habilidades y me gustaría aprender todavía mucho más trabajando como reparadora de bicis. Como mujer me gustaría esto. Siento que me he empoderado, con lo que he aprendido, con las habilidades que he adquirido, con lo que me puede aportar el mundo de la bicicleta en el futuro, con el lugar que me puede ayudar a tener a la sociedad.
¿Cómo valoras la experiencia de prácticas profesionales?
Las hice con Santafixie y la experiencia me ha hecho darme cuenta de que no hay nada que, por el hecho de ser mujer, no pueda hacer en esta profesión. Aprendí muchas habilidades junto al personal de la empresa. ¡Y todavía estaban dispuestas a enseñarme más! Pero había poco tiempo. Parece que podrán ofrecerme un contrato, cosa que me ayudaría a regularizar la situación administrativa.
¿Te imaginas, por lo tanto, un futuro profesional en este sector?
Sí, como mecánica, como representante de ventas o de servicio de atención a la clientela, como ensambladora de bicis… También podría emprender en este sector en un futuro.
¿Cómo valoras que el grupo de Bicibles sea sólo para mujeres?
Creo que nos ayuda a empoderarnos en un ámbito en el que parece que los hombres están en ventaja. Es muy positivo.
¿Continuáis activas las mujeres del grupo, en el marco de Bicibles?
Creo que un próximo paso es compartir conocimientos adquiridos con otras mujeres que tengan también esta oportunidad.